Alberto Mosca
Becario Doctoral CONICET
amosca@kusch.unju.edu.ar
mosca.alberto@hotmail.com
Egresado de la Universidad Nacional de Artes, su tesina final abordó el paisaje de la quebrada y la puna jujeña, bajo distintas técnicas, en una búsqueda material, sensible y afectiva ligada a su lugar de nacimiento, crianza y actual trabajo. El interés por el paisaje pictórico motorizó una nueva búsqueda, en forma de la actual investigación doctoral, vinculando la noción geográfica de paisaje y su dimensión patrimonial.
La investigación se focaliza en las obras de un conjunto de artistas, relativa a la Quebrada de Humahuaca en el periodo entre 1910 y 1950, y cómo estas participaron en la configuración de un paisaje de la región, vinculado a la progresiva puesta en valor patrimonial de la misma. Actualmente, el trabajo está en la fase de análisis de las obras y otros registros materiales complementarios, con el propósito de establecer conexiones con tradiciones pictóricas y corrientes ideológicas del momento, como también la búsqueda de nexos entre artistas y estos con el medio artístico, académico e intelectual de la época.
Beca Doctoral
Las construcciones de los paisajes en la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca desde comienzos del siglo XX. Análisis desde la obra pictórica canónica y las producciones graficas en las experiencias locales del habitar
– Análisis iconográfico e iconológico de las producciones pictóricas, su caracterización visual y sus posibles significados.
– Redes de relaciones entre las obras, los artistas, los lugares de producción y exhibición, así como la vinculación con otros actores sociales, como matriz productora de paisajes de la Quebrada de Humahuaca.
– Las producciones pictóricas en los procesos de patrimonialización en la Quebrada de Humahuaca.
– Búsqueda de vinculaciones transdisciplinares desde las artes visuales
Presentaciones en eventos científicos
Mosca Alberto (2023). Tierra, lienzo y pigmento. Arquitecturas con tierra representadas en los paisajes pictóricos de la Quebrada de Humahuaca, Jujuy Argentina (1910-1950). VII Seminario Internacional “Bordes, límites, frentes e interfaces”. Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones GEFRE, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
Mosca Alberto (2022). La construcción de los paisajes en la Quebrada de Humahuaca, Argentina. Producciones artísticas y procesos de patrimonialización (1910-1950). Simposio “Paisaje y cartografía. Valoración paisajísticos asociada al sitio patrimonial Fray Bentos”. Universidad de la República de Uruguay, Río Negro, Uruguay.